ETNOBOTÁNICA Y USOS POTENCIALES DEL CIRIÁN (Crescentia alata, H.B.K.) EN EL ESTADO DE MORELOS

Autores/as

  • Fortunato Solares Arenas

Resumen

Se presentan resultados de varios años de
investigación sobre C. alata, una especie
de selva baja caducifolia que ocupa el sexto
lugar en importancia en uso tradicional
forestal en Morelos. Se integran diferentes
componentes: etnobotánicos, fitoquímicos,
bromatológicos, anatómicos, tecnológicos,
ecológicos, dasonómicos, estadísticos y de
propagación, que ofrecen un panorama del
alto potencial que como recurso forestal
ofrece esta especie. Se sustenta con datos de
campo su disminución poblacional, pero
también su alta productividad con un
potencial alimenticio, artesanal, medicinal y
maderable, que la sitúan como una de las
especies forestales más importantes de la
selva baja caducifolia. Los resultados
permiten contar con una estrategia de
conservación, pero también plantear la tesis
de que este recurso puede en el futuro
representar una alternativa económica para
aquellas comunidades que viven en este
ecosistema, bajo un manejo sustentable.

Descargas

Publicado

2020-03-17

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

ETNOBOTÁNICA Y USOS POTENCIALES DEL CIRIÁN (Crescentia alata, H.B.K.) EN EL ESTADO DE MORELOS. (2020). POLIBOTÁNICA, 18, 13-31. https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/711