Indexación
Todos los artículos enviados a POLIBOTÁNICA para su publicación son revisados por al menos un par de árbitros. Expertos reconocidos a nivel nacional o internacional evaluarán todos los materiales presentados para recomendar la idoneidad o no de una publicación. Por lo tanto, la calidad de los trabajos publicados en POLIBOTÁNICA es de los más altos estándares internacionales.
Es responsabilidad exclusiva de los autores asegurarse de manera obligatoria que TODOS los coautores estén registrados en los metadatos con sus instituciones y correos eletrónicos respectivos repetando el orden en el artículo. POLIBOTANICA no modificará ni permitirá que se registren en ninguna otra parte del proceso.
Requerimientos generales
REQUISITOS GENERALES PARA LA CONSIDERACIÓN DE UN ARTÍCULO PARA SU PUBLICACIÓN
Se aceptarán originales que cumplan con los siguientes requisitos:
Todos los artículos deben incluir:
Especificaciones de formato
Cuerpo
ESPECIFICACIONES DE FORMATO PARA EL CUERPO DE LA OBRA
Secciones: Tamaño de fuente 16, centrado, negrita, con la primera letra en mayúscula.
Subsecciones/Subtítulos Secundarios: Tamaño de fuente 14, centrado, negrita, con la primera letra en mayúscula. Cuando existan subsecciones de segundo grado formato en tamaño 13 en negrita y centrado.
Cuerpo: Tamaño de fuente 12, justificado. NO debe haber saltos de línea entre párrafos.
Las notas a pie de página deben estar al pie de cada página, tamaño de fuente 12 y justificadas.
Cita textual de más de tres líneas: Fuente tamaño 12, dejó un margen de 4 cm.
Título de la imagen: Tamaño de fuente 12, centrado y en negrita, separado por dos puntos de su descripción. Descripción de las imágenes: talla 12.
Notas al pie de las imágenes: Tamaño de fuente 12 y centrado a la imagen, la primera letra debe estar en mayúsculas.
Imágenes: deben estar en el cuerpo del texto, insertadas en formato png o jpg, con una resolución mínima de 300 dpi y centradas. Las imágenes deben estar en línea con el texto. Los gráficos, fotografías, diagramas y, en algunos casos ecuaciones se consideran imágenes.
Tablas de texto: Solo el título de las columnas de las tablas debe estar en negrita. Los nombres científicos deben estar en cursiva. Las Tablas deben estar como documento word.
Notas al pie: Fuente tamaño 12 y centrada a la tabla, la primera letra debe estar en mayúsculas.
Las ecuaciones pueden estar en Mathtype 1 o imagen. En este último caso, siga las instrucciones del punto 8.
Las citas de tipo autor y año deben estar entre paréntesis, con el apellido del autor seguido del año (Souza, 2007), la primera letra en mayúsculas.
Agradecimientos y referencias bibliográficas
Los agradecimientos deben ir después de la última sección del cuerpo del texto. Esta información deberá llevar como título la palabra "Agradecimientos", o su equivalente en otro idioma, en negrita, tamaño 12 y centrada. El texto de esta información debe estar en tamaño 12 justificado.
Las referencias bibliográficas deben ir en orden alfabético sin salto de línea de párrafo, alineadas a la izquierda, en tamaño 12.
Los apéndices, anexos, glosarios y otros materiales deben incluirse después de las referencias bibliográficas. Si estos materiales son extensos, deben crearse como archivos PDF.
Puede ver un tutorial para hacer un envío sin errores aquí: https://www.youtube.com/watch?v=j_ogA27kMVo
Costo de envío del manuscrito
No hay ningún cargo por el envío del manuscrito.
Polibotánica por Departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los nombres y direcciones de correo electrónico ingresados en esta revista serán utilizados exclusivamente para el fin establecido en la misma y no serán proporcionados a terceros ni para uso con otro fin.