CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FLORÍSTICO Y DESCRIPCIÓN DE LA VEGETACIÓN DEL MUNICIPIO DE TENABO, CAMPECHE, MÉXICO

  • Pedro Zamora Crescencio

Resumen

Se realizó el estudio de la vegetación y de la
flora en el municipio de Tenabo situado en
la parte norte del estado de Campeche, con
una superficie de 88,200 ha y altitudes que
fluctúan entre los 0 y 100 m.s.n.m. En el
área de estudio prosperan los siguientes
tipos de vegetación: selva baja caducifolia,
selva mediana subcaducifolia, selva
mediana subperennifolia, selva baja
subperennifolia (inundable), petenes,
manglares y vegetación secundaria. El área
de estudio fue explorada sistemáticamente, de octubre de 1997 a febrero de 1999,
con fines de colecta y la elaboración de un
mapa de vegetación y uso del suelo, donde
se indica la distribución de las comunidades
vegetales y los cultivos. Se detectaron 467
especies de 322 géneros que pertenecen a
94 familias de plantas vasculares, incluidas
14 especies endémicas de la región. Con base
en el trabajo de campo se observa que la
vegetación del municipio se encuentra
seriamente amenazada por factores físicos
y actividades humanas principalmente.

Publicado
2003-04-15
Cómo citar
Zamora Crescencio, P. (2003). CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO FLORÍSTICO Y DESCRIPCIÓN DE LA VEGETACIÓN DEL MUNICIPIO DE TENABO, CAMPECHE, MÉXICO. POLIBOTÁNICA, (15), 1-40. Recuperado a partir de https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/681
Sección
Artículos