ESTUDIO DE LAS MACROALGAS MARINAS DEL PUERTO DE SALINA CRUZ, OAXACA; REDESCUBRIMIENTO DE PREDAEA SUBPELTATA Y NUEVO REGISTRO DE CRYPTONEMIA ANGUSTATA PARA EL GOLFO DE TEHUANTEPEC, PACIFICO TROPICAL MEXICANO
Resumen
Veintiocho especies de macroalgas marinas
fueron identificadas viviendo en el rompeolas del puerto de Salina Cruz en el Golfo de
Tehuantepec, Pacífico tropical mexicano.
Se discute la identidad de Predaea
subpeltata E. Y. Dawson (Gymnophoeaceae,
Rhodophyta), especie que no había sido
colectada desde su descripción original para
el Puerto de Huatulco, Oaxaca hace 25 años.
Asimismo, una colección de algas
cistocárpicas asignadas a Cryptonemia
angustata (Setchell & Gardner) E.Y. Dawson
(Halymeniaceae, Rhodophyta) que fue descrita en 1937 es registrada por segunda vez,
para el bentos profundo (27-84 m) en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca-Chiapas. La presencia de ésta última parece estar fuertemente asociada a un proceso de surgencia
previamente descrito para el área.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Polibotánica por Departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.