Caracterización de la mata micelial de Scutellinea scutellata (L.ex Fr.) Lambotte
Palabras clave:
Micelio, Ascomycete, pudrición morenaResumen
El objetivo del presente trabajo es contribuir al conocimiento de las características a nivel de mata miceliar de Scutellinia scutellata empleando el método clave de Nobles, en los resultados se pudieron ver estructuras que no están presentes en las revisiones microscópicas de los ascocarpos así como también se pudo determinar de manera rápida y precisa el tipo de pudrición, esta ultima característica permitió así mismo ver que hay una evolución convergente con respecto a los Aphyllophorales.Palabras claves: Micelio, Ascomycete, pudrición morena.
Referencias
Badcock. (1941). New methods for the cultivation of wood-rooting fungi. Transactions of the British Mycological Society, 200- 205 .
Carey, J. (1975). Notes on the Isolation and characterisation of wood-inhabiting fungi. Department of the Enviroment, Building Research Establishment Current Paper, 11.
Clubbe, C., & Levy, J. F. (1977). Isolation and identification of the fungal flora in treated woo. International Research Group Wood Preservation(Document No: IRG/WP/159. ).
Denison, W. C. (1959). Some species of the genus Scutellinia. Mycologia, 51, 605-635.
Dennis, R. (1981). British Ascomycetes. Germany: J. Cramer.
Nobles, M. K. (1965). Identification of cultures of wood-inhabiting hymenomycetes. Canadian Journal of Botany(43), 1097-1139.
Ruiz, M. E., & Pinzón-Picaseño, L. M. (1995). Uso de ácidos galico y tánico, aserrín y aserrín-guayacol en pruebas de laboratorio para determinar el tipo de pudrición que causan hongos xilófagos aislados de oyamel. Revrsta Mericana de Micología(11), 69-83.
Ruiz-Rodríguez, M., & Pinzón-Picaseño, L. M. (1986). Ensayo de un nuevo método para determinar el tipo de pudrición que causan los hongos xilófagos de importancia forestal. Congreso Nacional de Micología.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Polibotánica por Departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.