• POLIBOTANICA 50
    Vol. 1 Núm. 50 (2020)

    Poliomintha maderensis Henr. Lamiaceae. Orégano mexicano. Arbusto pequeño, aromático; tallos erectos. Hojas opuestas, oblongo-lanceoladas, de 8-13 (18.5) mm de largo por 2.5-5 mm de ancho, pecíolos de más o menos 1 mm de largo. Flores zigomorfas, solitarias, subsésiles de 30-35 mm de longitud, de color lila, cáliz tubular de 10-10.5 mm de largo, bilabiado, 5-lobado; estambres 2; estilo ginobásico; estigma bífido. Prospera en el bosque de Pinus a 2600 m. de altitud. Planta endémica del estado Coahuila, México. Se cultiva como planta ornamental.

  • POLIBOTANICA 49

    El concepto de bosque urbano hace referencia a los bosques, espacios verdes, árboles, y componentes abióticos, bióticos y culturales relacionados dentro y alrededor de las ciudades y comunidades. Los bosques urbanos son la columna vertebral de la infraestructura verde, unen las áreas rurales y urbanas y mejoran la huella ambiental de una ciudad.

  • POLIBOTANICA 48

    Mammillaria spinosissima Lem. Cactaceae. Cactus de cuerpo columnar de hasta 30 cm de altura y 10 cm de diámetro; tubérculos con lanosidad en las axilas, cónicos y de color verde azulado oscuro; areolas circulares con20 a 30 espinas radiales blanquecinas de hasta 1 cm de longitud y con 7 a 15 espinas centrales que suelen ser rojizas. Flores infundibuliformes, dispuestas cerca del ápice a manera de corona, de 15 a 20 mm de longitud y 15 mm de diámetro, de color rosa, púrpura o rojo. Fruto claviforme, de 20 mm de longitud, rojo. Planta endémica de México, prospera en los estados de Morelos, México y Guerrero. Se utiliza como planta ornamental.

  • POLIBOTANICA 46
    Núm. 46
    Polibotánica 46 Julio 2018
6-10 de 55