DETERMINACIÓN PALINOLÓGICA DE LOS RECURSOS FLORALES UTILIZADOS POR APIS MELLIFERA L. (HYMENOPTERA: APIDAE) EN EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO*

Autores/as

  • David Leonor Quiroz-García
  • María De la Luz Arreguín-Sánchez

Resumen

Se realizó el análisis palinológico de tres
muestras de miel producida por Apis mellifera L. en tres localidades del estado de
Morelos, México. Se identificaron 41 tipos
de polen pertenecientes a 23 familias, pero
sólo siete especies de plantas pertenecientes
a cuatro familias fueron de importancia (con
representación > 10 %). Las familias más
importantes fueron: Asteraceae, Bignoniaceae, Leguminosae y Rubiaceae. En las
tres muestras de miel fueron abundantes las
especies herbáceas.
Sólo siete tipos de polen fueron comunes a
las tres mieles: Asteraceae tipo 1, Poaceae,
Salvia, Dalea, Eucalyptus, Lopezia y Heliocarpus donnell-smithii. Una de las mieles
fue considerada monofloral y las otras dos
multiflorales

Descargas

Publicado

2008-10-15

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

DETERMINACIÓN PALINOLÓGICA DE LOS RECURSOS FLORALES UTILIZADOS POR APIS MELLIFERA L. (HYMENOPTERA: APIDAE) EN EL ESTADO DE MORELOS, MÉXICO*. (2008). POLIBOTÁNICA, 26, 159-173. https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/889