The aim of this study was to assess the knowledge and medicinal use of corongoro, Ziziphus amole (Sesse & Moc.) M.C. Johnst., as reported by the inhabitants of Xochipala, Guerrero, through a questionnaire and to analyze their responses through statistical

  • S. Moreno-Limón
  • L. N. González-Solís
  • S. M. Salcedo-Martínez
  • M. L. Cárdenas-Avila
  • A. Perales-Ramírez

Resumen

México es un país importante como productor y consumidor de granos, de los cuales,
el maíz destaca por su gran utilización
como alimento de consumo humano. La
problemática fitosanitaria se expresa por
la alta susceptibilidad de los granos a ser
contaminados por micotoxinas cuando son
colonizados principalmente por hongos
de los géneros Aspergillus y Penicillium.
En esta investigación se evaluó la actividad fungicida de extractos alcohólicos de
gobernadora (Larrea tridentata L.) sobre
el crecimiento de Aspergillus flavus y Penicillium sp. La evaluación de la actividad
se realizó mediante dos técnicas; la técnica
del pozo en agar con la adición de 50 µL del
extracto en concentraciones de 100, 200,
400 y 600 mg/mL; y la técnica dilución
de extracto en agar, consistió en hacer una
mezcla homogénea entre los extractos en
concentración de 100 mg/mL y el agar papa
dextrosa (PDA). La actividad del extracto
se reflejó por la formación de un halo de
inhibición en la primera técnica y por el
crecimiento radial del hongo en la segunda.
Los resultados arrojados por ambas técnicas
permitieron detectar los efectos antifúngicos
que presentaron los extractos; destacando
especialmente los etanólicos y metanólicos,
ya que con ellos se lograron inhibiciones de
hasta el 100% en ambas cepas, mostrando
concentraciones mínimas inhibitorias que
van de 3 a 7 mg/mL.

Publicado
2011-08-15
Cómo citar
Moreno-Limón, S., González-Solís, L., Salcedo-Martínez, S., Cárdenas-Avila, M., & Perales-Ramírez, A. (2011). The aim of this study was to assess the knowledge and medicinal use of corongoro, Ziziphus amole (Sesse & Moc.) M.C. Johnst., as reported by the inhabitants of Xochipala, Guerrero, through a questionnaire and to analyze their responses through statistical. POLIBOTÁNICA, (32), 193-205. Recuperado a partir de https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/857
Sección
Artículos