A palynological analysis was performed on the sedimentary cover of Laguna Cea, located in the subbasin of the Simpson River in the Coyhaique region of southern Chile. The pollen record shows a landscape evolution from a woodland-type ecosystem covered by

  • Salvador Acosta Castellanos
  • David Leonor Quiroz-García
  • María De la Luz Arreguín-Sánchez
  • Rafael Fernández-Nava

Resumen

Se presenta el análisis polínico de
mieles producidas por Apis mellifera L.
provenientes de dos municipios del estado
de Zacatecas, México. Se determinó el
contenido polínico y se cuantificaron
los diferentes elementos. Las mieles del
municipio de Guadalupe presentaron 12 y
14 tipos polínicos. La muestra de Guadalupe
(2006) resultó monofloral, con polen
dominante de Asteraceae (61%) y polen
secundario de Brassica spp. (28.5%), las
Fabaceae alcanzaron sólo 6.5% resultando
de importancia menor. La composición
florística de la muestra de Guadalupe (2007)
resultó similar en los tres tipos polínicos
principales aunque Asteraceae no alcanzó
el 45% para ser considerada monofloral
(Asteraceae 44.1% y Brassica 36.3% se
clasificaron como polen secundario) y
Fabaceae (11.7%) y Stenandrium sp. (5.2%)
resultaron de importancia menor. La miel
del municipio de Villanueva presentó mayor
diversidad con 18 tipos polínicos. Ésta
resultó multifloral con polen secundario
de Asteraceae (31.3%), Heliocarpus sp.
(18.8%) y Ulmaceae (17.1%); Fabaceae
(9.9%) y Sapindaceae (9.0%) se clasificaron
como de importancia menor. Los pólenes
predominantes en las mieles de Guadalupe
correspondieron a plantas herbáceas y
arbustivas y en la de Villanueva estas
últimas predominaron ligeramente sobre las
arbóreas. De acuerdo al análisis, las mieles
de Guadalupe se clasifican en el Grupo II
(3 734 y 4 226 granos/gr de miel) y la de
Villanueva en el Grupo I (1 508 granos/gr
de miel). Se consideran recursos apícolas
importantes a las familias Asteraceae,
Fabaceae (Lonchocarpus sp., Mimosa
spp.), Ulmaceae, Sapindaceae, Lamiaceae
y a los géneros Brassica, Heliocarpus,
Stenandrium.

Publicado
2011-08-15
Cómo citar
Acosta Castellanos, S., Quiroz-García, D., Arreguín-Sánchez, M., & Fernández-Nava, R. (2011). A palynological analysis was performed on the sedimentary cover of Laguna Cea, located in the subbasin of the Simpson River in the Coyhaique region of southern Chile. The pollen record shows a landscape evolution from a woodland-type ecosystem covered by. POLIBOTÁNICA, (32), 179-191. Recuperado a partir de https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/851
Sección
Artículos