HISTORIA VEGETAL RECIENTE EN PATAGONIA OCCIDENTAL. ANÁLISIS PALINOLÓGICO DE LAGUNA CEA (45º40’S, 72º14’W), COYHAIQUE, CHILE

  • Mauricio J. Rondanelli-Reyes
  • J. Max Troncoso-Castro
  • Carolina A. León

Resumen

Se realiza un análisis palinológico a una
sección sedimentaria proveniente de
Laguna Cea, ubicada en la subcuenca del
río Simpson, en la región de Coyhaique,
sur de Chile. El registro polínico muestra la
evolución en el paisaje desde un ecosistema
boscoso dominado por fagáceas a un
ecosistema de pradera donde predominan
especies del matorral bajo, como los
calafates (Berberidaceae); del estrato
herbáceo, como gramíneas (Poaceae) y
de vegetación hidrófila, del tipo palustre
(Cyperaceae). La transición de este cambio
en la composición vegetal se registra
aproximadamente unos 100 años antes
del presente (AP), coincidiendo con la
mitad del siglo XIX, época que marca el
inicio de la llegada de colonos a la zona
y el consecuente despeje del territorio
para asentamiento y crianza de ganado.
El registro polínico evidencia la presencia
de fuego en el sedimento a través de
micropartículas de carbón, lo que sugiere
que el paisaje actual de la región habría
estado bajo influencia de carácter antrópica.

Publicado
2011-08-15
Cómo citar
Rondanelli-Reyes, M., Troncoso-Castro, J., & León, C. (2011). HISTORIA VEGETAL RECIENTE EN PATAGONIA OCCIDENTAL. ANÁLISIS PALINOLÓGICO DE LAGUNA CEA (45º40’S, 72º14’W), COYHAIQUE, CHILE. POLIBOTÁNICA, (32), 163-178. Recuperado a partir de https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/849
Sección
Artículos