GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE CONOCARPUS ERECTUS VAR. SERICEUS E. FORST. EX DC. EN CONDICIONES DE LABORATORIO
Resumen
La biología y ecología de Conocarpus
erectus var. sericeus Grisebash son poco
conocidas, lo que ha provocado su subvaloración como integrante del ecosistema de
manglar. Se consideró importante conocer
la germinación de su semilla para comenzar
con los estudios sobre su conocimiento. El
estudio se realizó en dos fases: campo, con
la identificación de árboles semilleros y recolección de infrutescencias; y laboratorio,
masa de la muestra, análisis de pureza y la
comparación de germinación de semillas
con diferentes tratamientos. La prueba de
germinación duró cinco semanas, se utilizaron 2 500 semillas, las cuales fueron
divididas en lotes de 500 semillas para cada
uno de los cinco tratamientos utilizados;
dos para romper la latencia exógena: físico
abrasivo y químico con HCl, otros dos para
la latencia endógena: H2O2 y refrigeración,
además, de un testigo. Se aplicó un ANDEVA
de medidas repetidas, dado que la fuente de
variación del número de semillas germinadas
por semana se consideró importante para los
fines prácticos del estudio. Los resultados
obtenidos muestran 23.23 g de peso de la
muestra y un porcentaje de pureza de 78%.
El análisis de medidas repetidas estableció
que no existe diferencia significativa entre
los tratamientos, pero si entre el número
de semillas germinadas por semana, siendo
la semana dos la que marcó la diferencia.
Existe, además, un efecto significativo de la
interacción tiempo-tratamiento, con H2O2 en
la semana 1 y refrigeración en la semana 2.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Polibotánica por Departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.