PLASTICITY OF BIOMASS COMPONENT ALLOCATION PATTERNS IN SEMIARID TAMAULIPAN THORNSCRUB AND DRY TEMPERATE PINE SPECIES OF NORTHEASTERN MEXICO
Resumen
La pregunta de cómo dos comunidades de
plantas responden a la variación en la disponibilidad de recursos en el ambiente fue
contestada al probar la hipótesis del ajuste
verdadero y aparente en la asignación de
componentes de biomasa. Las pendientes
de las ecuaciones alométricas que estiman
los componentes de biomasa en función
del diámetro a la altura del pecho, D, los
perfiles radiculares y el índice de la biomasa
subterránea a la biomasa aérea, BGB:AGB,
vs. diámetro basal, Db, apoyaron estas hipótesis en el matorral espinoso tamaulipeco
y los bosques templados secos de pino del
noreste de México. Los resultados mostraron a través del análisis de covarianza
que las comunidades de plantas asignan a
los componentes de biomasa de una forma
diferente; el matorral espinoso tamaulipeco
distribuye mayores cantidades de biomasa
radicular por unidad de Db que los pinos
de bosques templados secos pero sólo en
las etapas tempranas de la sucesión. Las
raíces del matorral son menores en tamaño
y en espesor y se observaron diferencias
en el ahusamiento de raíces laterales y de
anclaje. Este reporte concluye explicando
que la diferencia en la partición de biomasa
se atribuye a los factores ambientales (mayor
fertilidad pero menor disponibilidad de agua
en el matorral) pero las diferencias pueden
eventualmente ser oscurecidas por el estadío
sucesional de estas comunidades.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Polibotánica por Departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.