EVALUACIÓN DE DOS PARÁMETROS BIOQUÍMICOS EN TRES MACROFITAS ACUÁTICAS EXPUESTAS A COBRE
Resumen
El lago de Pátzcuaro en Michoacán recibe
continuamente descargas de aguas urbanas,
fertilizantes y biocidas. Esta circunstancia
ha contribuido a que se eleven los contenidos de cobre (Cu) en el cuerpo de agua. El
Cu, aunque es un micronutriente esencial
para las plantas, en concentraciones altas es
tóxico, afectando la fisiología y el desarrollo
de las mismas. El objetivo de este trabajo fue
evaluar el contenido de clorofilas y azúcares
libres totales, dos parámetros de respuesta o
biomarcadores, los cuales se determinaron
por métodos colorimétricos en tres macrofitas acuáticas que son comunes en el lago de
Pátzcuaro: Eichhornia crassipes (Martius)
Solms Laubach., Hydrocotyle ranunculoides L. y Lemna gibba L. Los resultados
obtenidos mostraron que tanto las clorofilas
como los azúcares libres totales variaron en
función del incremento de Cu en el medio
nutritivo, sin embargo, los azúcares libres
totales resultaron ser el parámetro de respuesta más adecuado para detectar cambios
fisiológicos en este bioensayo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Polibotánica por Departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.