ESTUDIO POLÍNICO DE ALBERTINIA BRASILIENSIS SPRENG., DE LAS ESPECIES DE COLOLOBUS H. ROB., CYRTOCYMURAH. ROB. YDASYANTHINA SERRATA(LESS.) H. ROB. (VERNONIINAE-COMPOSITAE) QUE OCURREN EN EL SUDESTE DE BRASIL
Resumen
Se realizó el estudio polínico de siete
especies distribuidas en cuatro géneros:
Albertinia brasiliensis Spreng., Cololobus
H. Rob., Cyrtocymura H. Rob. y
Dasyanthina serrata (Less.) H. Rob. que
habitan en el sudeste de Brasil, con el
objetivo de contribuir para la caracterización
de los pólenes de estas especies y evaluar
su posición taxonómica. Los granos de
polen fueron acetolizados y estudiados
con auxilio de fotomicrografías bajo el
microscopio de luz. Para observar los
detalles de la superficie y de las aberturas,
los granos de polen no acetolizados fueron
analizados en el microscopio electrónico de
barrido (MEB) y de transmisión, también
se obtuvieron las electromicrografías. A
partir de los resultados se construyó una
llave palinológica dicotómica, en la cual se
tomaron en consideración los tamaños del
grano de polen y del área polar, así como la
organización de los muros en la región del
apocolpo. Dentro del primer grupo se
reunieron las especies de Cyrtocymura por
poseer granos de polen medios. En el
segundo grupo se establecieron las otras
especies. Albertinia brasiliensis y
Cololobus hatschbachii fueron las únicas
con la región del apocolpo semejante a una
malla central, alejándose por el área polar
muy pequeña presentada solamente en
Albertinia brasiliensis. En cambio, las
especies Cololobus longi-angustatus,
Cololobus rupestris y Dasyanthina serrata,
mostraron un área polar pequeña y se
mantuvieron, palinológicamente, próximas,
diferenciándose apenas por los valores
del intervalo de confianza. Se puede considerar, después de este estudio, que las
características polínicas, por sí solas, no son
suficientes para definir tres de los cuatro
géneros aquí analizados.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Polibotánica por Departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.