FENOLES DEL POLEN DE STENOCACTUS, ECHINOCEREUSY MAMMILLARIA(CACTACEAE)
Resumen
Un número variable de compuestos
fenólicos ha sido detectado en el polen de
Stenocactus multicostatus subsp.
zacatecasensis (Britton et Rose) U. Guzmán
et Vázquez-Benítez, comb. et stat. nov.,
Echinocereus enneacanthus Engelm.,
Echinocereus pectinatus (Scheidw.)
Engelm., Echinocereus triglochidiatus var.
coccineus (Engelm.) U. Guzmán, comb. et
stat. nov. y Mammillaria heyderi sensu
lato, todas de la familia Cactaceae. Los
compuestos fenólicos fueron caracterizados por sus propiedades cromatográficas (HPLC) y espectrométricas (UV).
Los fenoles encontrados fueron derivados
de ácidos fenólicos y flavonoides. Estos
últimos estuvieron representados por
flavonoles, de éstos los más abundantes
fueron los 3-O-glicósidos derivados de
canferol y quercetina. En menor abundancia
se encontraron derivados 3-O-glicósidos de
herbacetina. Variabilidad intrapoblacional
en la composición fenólica del polen fue
registrada en todos los casos. Cada uno
de los taxa presentó un perfil fenólico
particular. La composición de fenoles del
polen de estas especies es presentada por
primera vez.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Polibotánica por Departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.