IMPORTANCIA ETNOBOTÁNICA DE UNA PLANTA VASCULAR SIN SEMILLA EN MÉXICO: Equisetum
Resumen
La etnobotánica es la rama del conocimiento
humano que se encarga de estudiar las
relaciones entre los grupos humanos y
las plantas. Casi siempre las angiospermas
han sido las plantas con mayor tradición
en las comunidades étnicas de nuestro
país. Sin embargo, existen algunas plantas
vasculares sin semilla, como el género
Equisetum, que tienen un valor cultural
muy importante y son ampliamente
utilizadas por las comunidades debido a
sus usos potenciales y propiedades
bioquímicas. En este trabajo presentamos
una revisión de la información bibliográfica, complementada brevemente con
información de campo con respecto a los
usos tradicionales de esta planta. La
literatura indica que Equisetum, ha sido
utilizada a través del tiempo y en distintas
culturas para contrarrestar muchas
enfermedades, y como instrumentos de
uso cotidiano diverso. Las investigaciones
actuales han demostrado el uso milenario
que se le ha asignado a esta planta.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Polibotánica por Departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.