CARACTERIZACIÓN DE LA DECLINACIÓN DE BOSQUES DE ENCINOS EN “SIERRA DE LOBOS” GUANAJUATO, MÉXICO
Resumen
El fenómeno de la declinación forestal frecuentemente se presenta por una combinación de múltiples factores bióticos y
abióticos. En el presente trabajo se realizó
la caracterización de la declinación de bosques de encino en “Sierra de Lobos”, Gto.,
mediante la determinación de las especies
de encino susceptibles, la identificación y
comportamiento del agente biótico principal causal de la alta mortandad del arbolado
y la evaluación del nivel de infestación. Se
analiza el efecto de algunas variables
dendrométricas y fisiográficas sobre la infestación del patógeno. Se determinó que la
declinación de los encinos en “Sierra de
Lobos” está asociada con procesos de disturbio climático principalmente estrés por
sequía y por temperaturas extremas debido
a heladas e incendios forestales, el principal agente biótico responsable de la declinación de los bosques de encino es el efec-
to combinado de Nectria galligena Bres. e
Hypoxylon thouarsianum (Lév.) Lloyd.
Quercus eduardii Trel. es la especie más
susceptible a la infestación por los
patógenos en tanto que Q. rugosa Née es
comparativamente resistente. El nivel de infestación por hectárea fue del 87.5%, se determinó que a menor diámetro y altura y un
mayor número de rebrotes del arbolado el
ataque se presenta con mayor intensidad.
Las variables fisiográficas que tuvieron un
efecto significativo sobre el nivel de infestación fueron la exposición y la pendiente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Polibotánica por Departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.