ESTUDIO PRELIMINAR ETNOBOTÁNICO, FITOQUÍMICO, DE LA ACTIVIDAD CITOTÓXICA Y ANTIMICROBIANA DE CUPHEA AEQUIPETALA CAV. (LYTHRACEAE)

Autores/as

  • José Waizel-Bucay
  • Graciela Martínez-Porcayo
  • Ma. Luisa Villarreal-Ortega
  • Daniel Alonso-Cortés
  • Amada Pliego-Castañeda

Resumen


Cuphea aequipetala es una especie
mexicana, de forma herbácea, cuyas hojas y
tallos han sido empleados empíricamente
en el tratamiento de golpes, diarreas,
padecimientos estomacales, paperas, ba-
ños posparto; para lavar lesiones, disminuir
la fiebre en sarampión, viruela y otras
enfermedades, en tumores y heridas
cutáneas de difícil cicatrización y contra la
caída del cabello. En este estudio, se
demostró la presencia de: alcaloides,
flavonoides y glucósidos en las fracciones
metanólica y de acetato de etilo. Los
glicósidos también se encontraron en la
fracción hexánica, mientras que las lactonas
sesquiterpénicas sólo fueron encontradas
en la porción metabólica, la que mostró ligera
acción citotóxica sobre la línea celular de
cáncer de cérvix [cuello uterino] (UISOSQC1). Los demás extractos no mostraron
ninguna actividad citotóxica, sobre las
líneas: carcinoma nasofaríngeo (KB) y de
colon (HCT-15 Coladcar). Las pruebas
de eficacia antimicrobiana no exhibieron
inhibición significativa en cultivos de
bacilos, cocos y levaduras. Los resultados
preliminares indican actividad biológica
positiva, por lo que se recomienda continuar
estos estudios con material proveniente de
diferentes localidades.

Descargas

Publicado

2003-05-15

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

ESTUDIO PRELIMINAR ETNOBOTÁNICO, FITOQUÍMICO, DE LA ACTIVIDAD CITOTÓXICA Y ANTIMICROBIANA DE CUPHEA AEQUIPETALA CAV. (LYTHRACEAE). (2003). POLIBOTÁNICA, 15, 99-108. https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/686