MORFOLOGÍA DE LOS GRANOS DE POLEN DE LA FAMILIA CUCURBITACEAE DEL ESTADO DEQUERÉTARO, MÉXICO*
Resumen
Se estudia e ilustra la morfología polínica de
once géneros y trece especies de la familia
Cucurbitaceae del estado de Querétaro. Los
taxa incluidos son: Apodanthera aspera
Cogn., Cucumis melo L., Cucurbita
foetidissima HBK., Echinopepon coulteri
(A. Gray)Rose, E. gemellus (DC.)A.K.
Monro & Staff., E. racemosus (Steud.)C.
Jeffrey, Ibervillea lindheimeri(Gray)Greene,
Microsechium helleri (Peyr.)Cong.,
Momordica charantia L., Schizocarpum
reflexum Rose, Sechiopsis triquetra Naud,
Sechium composita (Donn. Sm.)Standl. &
Steyermark y Sicyos parviflorus Willd. Las
observaciones de los granos de polen se
realizaron con microscopio de luz (ML) y
microscopio electrónico de barrido (MEB).
En la familia Cucurbitaceae los granos de
polen son variables en tamaño, forma y
características de la exina. Con base en las
aberturas se pudieron distinguir seis
tipos de polen: triporados, pantoporados,
tricolporoidados, tricolporados, zonocolpados y pantorugate. La ornamentación
puede ser equinada o reticulada. La
morfología de polen tiene valor taxonómico
para definir géneros y en ocasiones
especies
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Polibotánica por Departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.