DURABILIDAD NATURAL DE LA MADERA DE CINCO ESPECIES DEQuercusDEL ESTADO DE PUEBLA
Resumen
Pruebas en área cementerio fueron
llevadas a cabo en la madera de
duramen y albura de cinco especies
Quercus del estado de Puebla, para
evaluar su durabilidad y determinar la
vida útil. Las especies estudiadas
fueron Quercus affinis, Q. crassifolia,
Q. glabrescens, Q. laurina y Q.
mexicana. Los criterios para evaluar
el ataque en las probetas se basaron
en la norma ASTM D 1758. La
avaluación se realizó cada seis meses
por un período de 66 meses. Los
valores promedio indicaron que la
durabilidad natural de la madera de
duramen fue de 20% a 60% más que
la de albura, por lo que el análisis
principal fue enfocado al desempeño
de la madera de albura. Los valores
p r o m e d i o s e u t i l i z a r o n p a r a
desarrollar un modelo matemático y
determinar la vida útil de servicio de
cada especie. Del modelo se derivaron
diferentes indicadores que permitieron
analizar el desempeño a la resistencia
de deterioro en la madera de albura. La
falla de las probetas de esta madera fue
solamente causada por el ataque de
hongos xilófagos. L a m a d e r a d e
albura más resistente fue la de la
e s p e c i e Q u e r c u s g l a b r e s c e n s ;
después en orden decreciente: Q.
affinis, Q. mexicana, Q. crassifolia
y Q . l a u r i n a , e s t a ú l t i m a s e
c l a s i f i c ó c o m o m o d e r a d a m e n t e
durable y el resto como durables.
Como se trata con una mezcla de
e s p e c i e s , s e c o n s i d e r o q u e e s
posible utilizar madera de albura en
forma natural hasta por 21 meses.
En este tiempo, la madera alcanza un nivel
de deterioro moderado y aun
permite aplicarle algún tratamiento de
preservación para prolongar su período
de uso
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Polibotánica por Departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.