LOS QUELITES: RIQUEZA DE ESPECIES Y CONOCIMIENTO TRADICIONAL EN LA COMUNIDAD OTOMÍ DE SAN PEDRO ARRIBA, TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO.

  • Carmen Zepeda Gómez Universidad Autónoma del Estado de México
  • Ana Paola Balcázar Quiñones Universidad Autónoma del Estado de México
  • Laura White Olascoaga Universidad Autónoma del Estado de México
  • Cristina Chávez Mejía Universidad Autónoma del Estado de México
Palabras clave: Arvenses, etnobotánica, hñähñu, manejo, plantas silvestres comestibles.

Resumen

Los quelites son plantas cuyas hojas, tallos y flores se consumen tiernos, en México se consumen alrededor de 500 especies desde tiempos prehispánicos, principalmente en la zona central, donde se congregan varios grupos étnicos, entre los que destacan los Otomíes o también conocidos como hñähñu. Con la finalidad de analizar el uso y manejo de los quelites de los hñähñu del Estado de México, se realizaron listados libres, entrevistas semiestructuradas a mujeres y hombres y colectas botánicas en mercados, milpas y zonas boscosas aledañas al poblado de San Pedro Arriba, municipio de Temoaya. Se registraron 68 especies de quelites y 5 variedades distribuidas en 29 familias, Asteraceae, Amaranthaceae, Apiaceae y Brassicaceae fueron las más importante por registrar más de cuatro especies. Predomina el consumo de partes vegetativas (58%) de hierbas (89%) que crecen principalmente en hábitats terrestres (88%); 55% de los quelites corresponden a especies nativas de México y solo una especie es endémica. Todas las especies se incorporan a la dieta especialmente cocidas (71%), los usos medicinales fueron los segundos usos primarios más importantes ya que registraron 28 útiles para contrarrestar diferentes enfermedades, sobre todo digestivas y respiratorias. Las arvenses con los valores de uso, importancia e intensidad de manejo más altos fueron Chenopodium berlandieri con su variedad C. berlandieri var. nuttaliae, Brassica rapa y Medicago polymorpha, y las colectas silvestres fue la forma de manejo que predominó (29%). La adquisición del conocimiento se da a muy temprana edad (52% desde los 6 años) y el resguardo del conocimiento se mantiene principalmente en las mujeres de entre 23 a 55 años (69%). El uso y consumo de quelites por parte de la comunidad otomí de San Pedro Arriba es amplio y debe ser promovido, documentado y aplicado antes de que los procesos de globalización conduzcan a su extinción y la de las especies que los sustentan.

Biografía del autor

Carmen Zepeda Gómez, Universidad Autónoma del Estado de México
Profesora de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de México
Ana Paola Balcázar Quiñones, Universidad Autónoma del Estado de México
Bióloga, estudiante de posgrado.
Laura White Olascoaga, Universidad Autónoma del Estado de México
Profesora de tiempo comleto, Facultad de Ciencias, área de botáncia.
Cristina Chávez Mejía, Universidad Autónoma del Estado de México
Investigadora de Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales

Citas

Adele, M., Piredda, M. y P. Bruschi. 2009. Plants and traditional knowledge: An ethnobotanical investigation on Monte Ortobene (Nuoro, Sardinia). Jour. of ethnobiol. & ethnomed. 5:6, 1-14.

Albuquerque, U., Lucena, R., Monteiro, J., Florentino, A. y C. Almeida. 2006. Evaluating two quantitative ethnobotanical techinque. Ethnobot. Res. & app., 4:051 – 060, 1- 10.

Albuquerque, U. y N. Hanazaki. 2009. Commentary: Five problems in current ethnobotanical research-and some suggestions for strengthening them. Hum. Ecol., Vol. 37, no. 5, 653-661.

Albuquerque, U., Taboada, G., Sampaio, S., Alves, M., Caetano, J. y L. Cunha. 2011. The use of plants in the medicinal system of the Fulni-o people (NE:Brazil): A perspective on age and gender. Jor. Of Ethnophar., vol. 133, 866-873.

Arzate, J. 2018. Temoaya, historia y tiempo presente. Edición Christian Bueno. Temoaya, México. 1-247.

Bano, A., Ahmad, M., Ben, T., Saboor, A., Sultana, S., zafar, M., Pukhtoon, M., Arshad, M. y M. Aqeel. 2014. Quantitative ethnomedicinal sturdy of plants used in the skardu valley at high altitude of Karakoram-Himalayan range, Pakistan. Jour. of ethnobiol. & ethnomed., 10:43, 1-17.

Barrientos, G. 2004. Otomíes del Estado de México, CDI (Comisión de Derechos Indígenas), México. Edo. de México. 1-34.

Basurto, F., Martínez, M. y G. Villalobos. 1998. Los quelites de la Sierra Norte de Puebla, México: Inventario y formas de preparación. Bol. de la Soc. Bot. de Méx. Vol. 62: 49-62.

Basurto, F. 2011. Los quelites de México: especies de uso actual. Visto en Mera, L. M., D. Castro, R. A. Bye. (Compiladores). 2011. En Especies vegetales poco valoradas: una alternativa para la seguridad alimentaria. UNAM-SNICS-SINAREFI. México, D.F. 1-215.

Bermúdez, A., Oliveira-Miranda, M. y D. Velázquez. 2005. La investigación etnobotánica sobre plantas medicinales: una revisión de sus objetivos y enfoques actuales. Interciencia, vol.30 no. 8, 453-459.

Blancas, J. Casas, A., Pérez, D., Caballero, J. y E. Vega. 2013. Ecological and socio-cultural factors influencing plants management in Náhuatl communities of Tehuacán Valley, Mexico. Jour. of ethnobiol. & ethnomed., 9:39, 1-23.

Burrola-Aguilar, C., Montiel, O., Garibay-Orijel, R. y L. Zizumbo-Villareal. 2012. Conocimiento tradicional y aprovechamiento de los hongos comestibles silvestres en la región de Amanalco, Estado de México. Rev. Mex.de Micol, vol. 35: 1-16.

Bye, R. 1981. Quelites - ethnoecology of edible greens - past, present and future. J. ethnobiol, 1(1):109-123.

Bye, R. y E. Linares. 2000. Los quelites, plantas comestibles de México: una reflexión sobre intercambio cultural. CONABIO, Biodiversitas 31:11-14.

Bye, R. y E. Linares, 2011. Continuidad y aculturación de plantas alimenticias: Los quelites especies subutilizadas de México. Visto en Mera, L. M., Castro, D. y R. Bye. 2011. Especies vegetales poco valoradas: una alternativa para la seguridad alimentaria. UNAM-SINCS-SINAREFI. México. 1-215.

Carranza, L., López, A., Amador, C., De la Vega, M. y Reynoso, E. 2014. Glosario multilingüe del Estado de México: otomí, matlazinca, tlahuica, mazahua, nahuatl y su traducción al inglés. Clave editorial, México. 123-284, 1-291.

Carvalho, A. y A. Barata. 2017. The consumption of wild edible plants. En Wild plants, mushrooms and nuts: functional food properties and applications. John Wiley y Sons, Ltd. UK.1- 496.

Castro, L., Bye, R. y L. M. Mera. 2011. Recetario de quelites de la zona centro y sur de México. UNAM, C. U., México. 1- 64.

CDI (Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas). 2000. Indicadores sociodemográficos de la población total y la población indígena por municipio, 2000. Consultado en línea el 15 de octubre de 2018 en: http://www.cdi.gob.mx/cedulas/2000/MEXI/15087-00.pdf.

Ceballos, G., List, R., Garduño, G., López, R., Muñozcano, M., Collado, E. y J. San. 2009. La diversidad biológica del Estado de México, Estado de México. Secretaría del Medio Ambiente, Estado de México. 1-530.

COESPO (Consejo Estatal de Población). 2014. indígenas. Visto en línea el 19 de noviembre de 2017 en: http://coespo.edomex.gob.mx/indigenas.

Cunningham, A. 2001. Applied ethnobotany, people, wild plant use and conservation. Earthscan publication Ltd, Londres y Sterling, VA. UK, 1-321.

De la Vega, M. 2017a. Aprendiendo otomí (hñähñu) en la Magdalena Tenexpan, Temoaya, Estado de México. CDI, Toluca, Estado de México. 1-74.

De la Vega, M. 2017b. El entorno cultural de los otomíes. Fondo editorial del Estado de México y CEDIPIEM. Toluca, Estado de México. 1-187.

Dweba, T.P. y M.A. Mearns. 2011. Conserving indigenous knowledge as the key to the current and future use of traditional vegetables. Inter. Jour. of Inf. Manag., 31 (2011), 564-571.

Farfán, R. y M. Orozco, 2007. Caracterización biofísica y social del centro ceremonial otomí-mexica, Estado de México. Quivera, vol. 9 no. 2, 263-278.

Fernández, P. 2001. Determinación del tamaño muestral. Cad aten primaria, 3: 138-14.

Fernández, E. 2007. Grave desnutrición infantil en el Edomex. El Universal. Consultado en línea el 15 de octubre de 2018 en: http://archivo.eluniversal.com.mx/ciudad/82252.html.

Field, A. 2009. (3ª ed). Discovering statistics using SPSS. SAGE, British library, Los Angeles. 1-854.

Gálvez, A. y C. Peña. 2015. Revalorización de la dieta tradicional mexicana: una visión interdisciplinaria. Rdu, vol. 16, no. 5, 1-18 pp.

Gaoue, O., Coe, M., Bond, M., Hart, G., Seyler, B. y H. McMillen. 2017. Theories and major hypotheses in ethnobotany. Econ. Bot., 71(3): 269-287.

González-Insuasti, M. y J. Caballero. 2007. Managing plant resources: How intensive can it be? Hum Ecol, 35:303-314.

González-Insuasti, M., Martorell, C. y J. Caballero. 2008. Factors that influence the intensity of non-agricultural management of plant resources, Agroforest Syst, 74: 1- 15.

González, N. 2013. Diseño de una ruta turística en el territorio, Temoaya-San Mateo Capulhuac a partir de la articulación de recursos, atractivos y servicios. Tesis de maestría en UAEMéx. 1-202.

Heinrich, M. Ankli, A., Frei, B., Weimann, C. y O. Sticher. 1998. Medicinal plants in mexico: healer’s consensus and cultural importance. Soc. Sci. Med. Vol. 47, No. 11, 1859-1871.

Hoffman, B. y T. Gallaher. 2007. Importance indices in ethnobotany. Ethnob. res. & app., 5:201-218.

INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). 2009. Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Temoaya, México. Clave geoestadística 15087. Consultado el 15 de octubre de 2018 en: file:///C:/Users/NUEVA/Downloads/INEGI%202009%20%20GEOGRAFICA%20(1).pdf.

Jiménez, A. y J. Hortal. 2003. Las curvas de acumulación de especies y la necesidad de evaluar la calidad de los inventarios biológicos. Rev. Ibe. de Arac., Vol. 8, 31-XII: 151-161.

Kvist, L., Andersen, M., Hiesselsoe, M. y J. Vanclay. 1995. Estimating use- value and relative importance of Amazonian flood plain trees and forests to local inhabitants. Commonwealth forestry review, 74 (4): 293 – 300.

Lara, F. 2013. Conocimiento micológico tradicional en una comunidad campesina otomí: San Pedro Arriba, municipio de Temoaya, Estado de México. Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México. 1-150.

Lara-Vázquez, F., Romero-Contreras, A. y C. Burrola-Aguilar. 2013. Conocimiento tradicional sobre los hongos silvestres comestibles en la comunidad otomí de San Pedro Arriba; Temoaya, Estado de México. Ag., soc.y des., 10: 305-333.

Lascurain M., Avendaño S., del Amo S. y A. Niembro. 2010. Guía de frutos silvestres comestibles en Veracruz. México, Fondo Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tecnológica Forestal, Conafor-Conacyt-INECOL, Veracruz. 1-142.

Latapí, H. 2014. Voces y sabores de la cocina otomí de Querétaro. Conaculta, México, D.F. pp 11-156.

Linares, E. y R. Bye. 2015. Las especies subutilizadas de la milpa. Rev. Dig. Univ.(rdu). No. 5, vol. 16. 1-22.

Linares, E. Bye, R., Ortega, N. y E. Arce. 2017. Quelites: sabores y saberes del sureste del Estado de México. México, CDMX: Universidad Nacional Autónoma de México. 1-90.

Lira, R. 2001. Cucurbitaceae. Flora del bajío y de regiones adyacentes. UNAM, Campus Ixtacala, Tlalnepantla, Méx. Fascículo 92: 1-120.

Lozada, M., Ladio, A. y M. Weigandt. 2006. Cultural transmission of ethnobotanical knowledge in a rural community of Northwestern Patagonia, Argentina. Ec. Bot., 60 (4), 374-385.

Maffi, L. 2005. Linguistic, cultural, and biological diversity. Annu. Rev. Anthropol. 29: 599-617.

McClung, E., Martínez, D., Ibarra, E. y C. Adriano. 2013. Los orígenes prehispánicos de una tradición alimentaria en la cuenca de México. An. Antrop., 48-I (2014), 97-121, ISSN: 0185-1225.

Mera-Ovando, L. M., Alvarado, R., Basurto, P., Bye, B. y D. Castro. 2005. De quelites me como un taco. Ciencias, 77: 36-38.

Montoya-Casasola, M. y E. Sandoval-Forero. 2013. Marginación sociodemográfica de los otomíes del Estado de México. Pap. de pob., vol. 19, no. 78. 257-289.

Monroy, R., Moctezuma, P., Chávez, M. e I. Vizcarra. 2016. Condiciones ambientales en el uso de plantas medicinales en una comunidad otomí de México. Amb. y Des., vol. 20, no. 39: 101-115.

Núñez, R. 2014. Fitonimia hñäñho: una aproximación a la etnotaxonomía de la flora útil del pueblo hñähño de Amealco, Querétaro. Tesis de maestría, 1- 539.

Ortíz, A., Vázquez-García, V. y M. Montes. 2005. La alimentación en México: enfoques y visión a futuro. Estud. Soc., vol. III, no. 25. 8-34.

Ortíz, A. B. 2007. Plantas comestibles por los otomíes de san Antonio el grande, Huehuetla, Hidalgo. Tesis que para obtener el título de licenciatura. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Pachuca, Soto. 1-145.

Puc, R. y O. Retana, 2012. Uso de la fauna silvestre en la comunidad maya Villa de Guadalupe, Campeche, México. Etnobiol., 10 (2): 1-11.

Rimarichín, I. Zapata, E. Alberti, P. y V. Vázquez-García. 1999. Sobrevivencia y conservación de la biodiversidad en una comunidad otomí del Estado de México. Serie común. en socioecon., vol. 3, no 1. 1-27.

Rzedowski, G. y J. Rzedowski. 2001. Flora fanerogámica del Valle de México. Conabio (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad) e Instituto de Ecología, A.C. México. 1- 983.

Rzedowski, G. y J. Rzedowski. 2004. Manual de malezas de la región de Salvatierra, Guanajuato. Flora del bajío y de regiones adyacentes, fascículo complementario XX. CONABIO. Instituto de Ecología y CONACyT. Xalapa, Veracrúz. 1-316.

Sandoval, E., Montoya, B. y J. González. 2013. Demografía indígena en el Estado de México. Universidad Autónoma del Estado de México, Méx. 1-118.

Santillán-Ramírez, M., López, E., Aguilar, S. y A. Aguilar. 2008. Estudio etnobotánico, arquitectura foliar y anatomía vegetativa de Agastache mexicana spp. mexicana y A. mexicana spp. xolocotziana. Rev. Mex. de Biod., 79:513-524.

SEDESOL (Secretaría de Desarrollo Social). 2010. Informa anual sobre la situación de pobreza y rezago social. Temoaya, México. 1-2.

Tardío, J. y M. Pardo. 2008. Cultural importance indices: A comparative analysis based on the useful wild plants of Southern Cantabria (Northern Spain). Econ. Bot., 62 (1), 24- 39.

The Plant List. 2013. A working list of plant species. Visto en línea el 25 de marzo de 2019 en: http://www.theplantlist.org.

Tomasini, A. 2003. Ecología de la educación en Temoaya. Nueva Antropol., Vol. XIX, no. 62. 1-30.

Vibrans, H. (ed.). 2009. Malezas de México. Consultado el 26 de septiembre de 2018 en: http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/2inicio/home-malezas-mexico.htm.

Villaseñor, J., Ortíz, E. y R. Redonda-Martínez. 2008. (2ª ed). Catálogo de autores de plantas vasculares de México. Instituto de Biología y CONABIO, México. 1-73.

Vizcarra, I. y N. Marín. 2006. Las niñas a la casa y los niños a la milpa: la construcción social de la infancia mazahua. Convergencia. Rev. de Cienc.Soc., vol. 13, no. 30: 39-67.

Publicado
2020-01-27
Cómo citar
Gómez, C., Quiñones, A. P., Olascoaga, L., & Mejía, C. (2020). LOS QUELITES: RIQUEZA DE ESPECIES Y CONOCIMIENTO TRADICIONAL EN LA COMUNIDAD OTOMÍ DE SAN PEDRO ARRIBA, TEMOAYA, ESTADO DE MÉXICO. POLIBOTÁNICA, (49). Recuperado a partir de https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/547
Sección
Artículos