ESTUDIO FLORÍSTICO DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO PAPAGAYO, GUERRERO, MÉXICO
Palabras clave:
riqueza, flora, dicotiledóneas, vegetación, selva baja caducifolia, río Papagayo, planicie costeraResumen
Se presenta la composición florística de la cuenca baja del río Papagayo, Guerrero, México. El trabajo de campo se desarrolló de junio de 2011 a junio de 2012. Se identificaron un total de 204 especies de plantas vasculares, comprendidas en 73 familias y 163 géneros. Las familias Fabaceae, Poaceae, Asteraceae, Euphorbiaceae y Rubiaceae representaron el 41% del total de especies y el 38% de los géneros en el área de estudio. Las formas biológicas predominantes en el área de estudio fueron las hierbas (81 especies), arbustos (67 especies) y árboles (49 especies). Se determinaron 10 tipos de vegetación, de los cuáles la selva baja caducifolia la que cubre la mayor superficie y presenta la mayor riqueza florística. Se registraron once especies bajo la categoría de amenazadas según la NOM-059-SEMARNAT-2010, de las cuáles una es endémica a México (Rhizophora mangle).Descargas
Publicado
2017-05-01
Número
Sección
Artículos
Licencia
Polibotánica por Departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Cómo citar
ESTUDIO FLORÍSTICO DE LA CUENCA BAJA DEL RÍO PAPAGAYO, GUERRERO, MÉXICO. (2017). POLIBOTÁNICA, 40, 1-27. https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/387