Establecimiento de un método eficiente de germinación in vitro y micropropagación del cirimo (Tilia mexicana Schlecht.) (Tiliaceae)

Autores/as

  • Wendy Zurita-Valencia Facultad de Ingeniería en Tecnología de la Madera- Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
  • J. Elmar Gómez-Cruz Lab. de Biotecnología Vegetal, Instituto de Investigaciones Químico- Biológicas, UMSNH
  • Esteban Atrián-Mendoza Lab. de Biotecnología Vegetal, Instituto de Investigaciones Químico- Biológicas, UMSNH
  • Alejandra Hernández-García Lab. de Biotecnología Vegetal, Instituto de Investigaciones Químico- Biológicas, UMSNH
  • Maria Elena Granados-García Lab. de Biotecnología Vegetal, Instituto de Investigaciones Químico- Biológicas, UMSNH
  • Jesus García- Magaña Facultad de Agrobiología Presidente Juárez, UMSNH
  • Rafael Salgado-Garciglia Lab. de Biotecnología Vegetal, Instituto de Investigaciones Químico- Biológicas, UMSNH
  • Nahum Sánchez-Vargas Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, UMSNH

Palabras clave:

Tilia mexicana, cultivo in vitro, yemas axilares, multiplicación de brotes, escarificación

Resumen

Para obtener un método efi ciente de germinación y la micropropagación deTilia mexicanaSchlecht. (cirimo), se establecieron cultivos in vitro con la siembra de semillas recién colectadas en época de fructificación, mismas que fueron sometidas a desinfección superficial y a diferentes métodos de escarificación previo al cultivo in vitro en el medio nutritivo de Murashige y Skoog (MS) con 30 g/L de sacarosa, 8 g/L de agar y 0.05 mg/L de benciladenina (BA). Después de 60 días del cultivo, el mayor porcentaje de germinación fue de un 74% en semillas tratadas con HCl 10% durante cinco minutos, lo que permitió un óptimo desarrollo y mayor número de plántulas. A los 90 días del cultivo, las plántulas alcanzaron 4.5 cm de altura, con hojas y raíces bien desarrolladas, mismas que fueron utilizadas para los protocolos de micropropagación. La multiplicación de brotes se obtuvo mediante la siembra de yemas axilares en medio MS con diferentes concentraciones de auxina/citocinina (ANA/BA). El mayor número de brotes (7.75 brotes/explante) se logró con la adición de ácido naftalenacético (ANA) (0.25 mg/L) en combinación con BA (1.0 mg/L) a los 60 días del cultivo. Los brotes regenerados fueron cultivados en medio MS con ácido indolbutírico (AIB), mostrando un 100% de enraizamientocon 5.0 mg/L, a los 45 días del cultivo. Las plántulas micropropagadas deT. mexicana, presentaron en promedio una altura de 4.51 cm, produciendo 3.3 raíces/plántula de 2.27 cm de longitud, las que fueron trasplantadas y aclimatadas en condiciones de cámara de crecimiento, para posteriormente ser cultivadas en invernadero. Después de 90 días de cultivo en invernadero, se observó un 70% de supervivencia.

Descargas

Publicado

2017-05-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Establecimiento de un método eficiente de germinación in vitro y micropropagación del cirimo (Tilia mexicana Schlecht.) (Tiliaceae). (2017). POLIBOTÁNICA, 38, 129-144. https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/382