Viabilidad y germinación de semillas de tres especies arbóreas nativas de la selva tropical, Chiapas, México
Palabras clave:
Cordia alliodora, Terminalia amazonia, Bursera bipinnata, tratamientos pregerminativos, propagación.
Resumen
Se determinó la proporción de semillas viables y la pérdida de viabilidad debido al periodo de almacenamiento, así como el efecto de tratamientos pregerminativos que favorecen la germinación en semillas deCordia alliodora, Terminalia amazoniayBursera bipinnata, árboles nativos de la selva tropical, Chiapas, México. Se encontró que las semillas recién colectadas presentaron más del 90% de viabilidad, la cual fue disminuyendo hasta mostrar un 15% enB. bipinnata, 34% enC. alliodoray 18% enT. amazoniadespués de 12 meses de almacenamiento. De acuerdo con la germinación acumulada se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos (p<0.0001), se observó que las semillas de las tres especies pueden acelerar su tiempo de emergencia con la aplicación de ácido giberélico y escarificación. Al aplicar los tratamientos pregerminativos se obtuvo más del 90% de germinación final. Los tratamientos pregerminativos favorecen la germinación ya que sin ellos el porcentaje de germinación disminuye (B. bipinnata63%,C. alliodora62% yT. amazonia54%). En conclusión, para poder obtener un mayor porcentaje de semillas germinadas en poco tiempo, es necesario dar un tratamiento previo a la siembra para las semillas de estas especies. El almacenamiento de las semillas durante un año provocó una declinación en la capacidad germinativa.
Publicado
2017-05-01
Cómo citar
Orantes-García, C., Pérez-Farrera, M., Rioja-Paradela, T., & Garrido- Ramírez, E. (2017). Viabilidad y germinación de semillas de tres especies arbóreas nativas de la selva tropical, Chiapas, México. POLIBOTÁNICA, (36), 117-127. Recuperado a partir de https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/362
Sección
Artículos