COMPOSICION Y ESTRUCTURA DE LA VEGETACION SECUNDARIA EN BETHANIA, CAMPECHE, MEXICO
Resumen
RESUMEN
Se caracterizó la composición florística, estructura y diversidad de especies leñosas (árboles y arbustos) de la vegetación secundaria en la localidad de Bethania, Campeche. Para ello se seleccionaron dos sitios con distintas etapas de sucesión: de seis años (sitio 1) y 10 años (sitio2), y en cada sitio se establecieron 10 parcelas de 10 x 10 m (1 000 m2). En cada parcela se identificaron y midieron todos los individuos a ≥ 1 cm de DAP. La estructura de la vegetación de cada sitio se describió con los valores de importancia de las especies. La diversidad se estimó usando el índice de Shannon-Wiener (H΄). Para ambos sitios se encontraron 2 367 individuos leñosos de 80 especies, repartidas en 65 géneros y 29 familias. En el sitio 1, se registraron 57 especies, siendo el sitio con mayor número de individuos (1 4010 ind/ha) y Croton arboreus y Lonchocarpusrugosus lasmás abundantes (352 y 133 individuos, respectivamente). Las especies que mostraron mayor valor de importancia fueron Piscidia piscipula y Croton arboreus. En el sitio 2 se encontraron 52 especies, siendo el sitio con menor número de individuos (9 660 ind/ha) y Coccoloba cozumelensis y Lonchocarpus xuul las de mayor abundancia (229 y 88 individuos, respectivamente). Las especies que mostraron mayor valor de importancia fueron Coccoloba cozumelensis y Lysiloma latisiliquum. En ambos sitios las familias Fabaceae y Rubiaceae fueron las que tuvieron mayor número de especies. Los valores de diversidad mostraron que el sitio 2 fue el más alto con 3.1 que el sitio 1 con 2.9. El área basal del sitio 1 fue de 25.57 m2/ha y 44.90 m2/ha en el sitio 2. Las diferencias que encontraron en cuanto a la abundancia de especies entre ambos sitios están determinadas por la actividad antrópica, que ha afectado de manera diferencial la estructura y composición florística. Por último, podemos decir que la escasez o abundancia de las especies, está relacionada con la historia de actividad humana afectando la estructura y composición florística.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Polibotánica por Departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.