Perfil fisicoquímico y microbiológico de tres distintos suelos forestales y su efecto en el crecimiento de Pinus devoniana L.
Palabras clave:
Suelos forestales, Nutrientes, Comunidades microbianasResumen
Los bosques de Pinus spp. (pinos) son catalogados como el primer género de árboles en distribución, área y diversidad de especies. La alta variabilidad bioclimática de estos bosques puede modular y diferenciar el desarrollo vegetal. En ecosistemas forestales las comunidades microbianas son dependientes del sustrato y estacionalidad, pueden variar de un punto a otro, aun tratándose de un mismo sitio. Por esta razón, el objetivo del trabajo fue conocer cómo las características fisicoquímicas y microbiológicas de tres distintos suelos forestales afectaron el crecimiento de Pinus devoniana bajo condiciones in vitro. Para ello, se utilizaron semillas y suelo de tres diferentes bosques de pino, para su germinación y desarrollo hasta 45 días de edad. El perfil fisiológico de las comunidades microbianas del suelo se realizó mediante Biolog EcoPlates. Los resultados mostraron pH moderadamente ácido para los tres suelos de estudio (5,06 a 5,97). El fósforo se encontró en cantidades limitadas (˂ 0,5 mg kg-1) en suelo de localidades como Pátzcuaro y Cherán. El perfil fisiológico del suelo mostró ser diferente en los tres sitios con una marcada influencia en la arquitectura radical.
Archivos adicionales
Publicado
Número
Sección
Licencia
Polibotánica por Departamento de Botánica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.