ANÁLISIS DE CRECIMIENTO Y RENDIMIENTO VEGETAL DE Leersia hexandra EN EL TRÓPICO HÚMEDO MEXICANO EN FUNCIÓN DE PETRÓLEO Y SURFACTANTE.
Palabras clave:
petróleo, surfactante, pasto, tasa de crecimiento.
Resumen
Leersia hexandra Swartz es una especie forrajera que crece en humedales del trópico en México. Este pasto se estableció en forma natural en sitios contaminados con derrames crónicos de petróleo crudo en el ejido José Narciso Rovirosa, a dos kilómetros al suroeste del Complejo Procesador de Gas La Venta, en Huimanguillo, Tabasco, México. Se desconoce su potencial de adaptación y crecimiento en Gleysol con petróleo fresco y asistido con Tween® 80 (Tw) en el proceso de recuperación ambiental. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la concentración de hidrocarburos totales del petróleo fresco (HTP´s) y asistido con el surfactante comercial Tw en el crecimiento, pigmentos clorofilianos y producción de materia seca de L. hexandra. Se realizó un experimento en microtúnel con 15 tratamientos basado en cinco concentraciones de HTP´s (mg kg-1 base seca): 693 biogénico, 4 000, 30000, 60 000, 90 000 y tres concentraciones de Tw (%): 0, 2.5 y 5. Las variables evaluadas a los 30, 60, 120 y 180 días después de establecido el experimento (dds) fueron: 1) longitud de estolones (LE), 2) número de plantas jóvenes en el macollo (PJM), y 3) tasa de crecimiento (TCR). Las variables evaluadas al día 180 dds fueron: a) concentración de clorofilas a, b y total (Cla, Clb, Clt), b) materia seca aérea (MSA), de raíz (MSR) y volumen radical (VR). La PJM y TCR en los cuatro tiempos registraron diferencias por efecto del petróleo y Tw. Las PJM, MSR y VR aumentaron a los 180 dds con la mayor concentración de HTP´s y de Tw. El efecto de 90 000 mg kg-1 HTP´s incrementó la TCR, PJM, MSR y VR pero en LE, Cla y Clb no existierón diferencias estadísticas. La concentración 5% Tw estimuló la PJM, Clb, MSA. Estos resultados demuestran la habilidad del pasto L. hexandra para aumentar la TCR, mayor cantidad de PJM y un sistema radical más denso en Gleysol con ≤ 90 000 petróleo fresco y 5% del surfactante Tw. Se recomienda usar 5% de Tween® 80 antes del transplante de L. hexandra para recuperar Gleysoles con ≤ 90000 mg kg-1 de HTP´s de petróleo fresco en el trópico húmedo mexicano
Publicado
2017-02-14
Cómo citar
Rivera-Cruz, maria, González Moscoso, M., Delgadillo-Martinez, J., & Lagunes Espinoza, L. (2017). ANÁLISIS DE CRECIMIENTO Y RENDIMIENTO VEGETAL DE Leersia hexandra EN EL TRÓPICO HÚMEDO MEXICANO EN FUNCIÓN DE PETRÓLEO Y SURFACTANTE. POLIBOTÁNICA, (43), 177-196. https://doi.org/10.18387/polibotanica.43.8
Sección
Artículos