Fibras y diseños utilizados en la elaboración de papel amate en San Pablito, Pahuatlán, Puebla, México

  • Adolfo de Jesús Rebolledo Morales Universidad para el Bienestar Benito Juárez García Sede San Rafael. Camino al ejido San Alonso S/N, San Rafel Urique, Chihuahua https://orcid.org/0000-0003-0607-3625
  • Rosaura Citlalli López Binnquist Centro de Investigaciones Tropicales. Universidad Veracruzana https://orcid.org/0000-0002-9592-3101
Palabras clave: ñahñus, artesanias, floema secundario, arboles tropicales, conocimiento tradicional

Resumen

El papel amate cuenta con una larga historia de producción desde la época prehispánica en diversos pueblos de Mesoamérica. A partir de la década de 1960 se caracteriza por ser una de las artesanías de mayor venta en México, elaborado por los ñahñus de la comunidad de San Pablito, municipio de Pahuatlán en la Sierra Norte de Puebla. Gran parte del atractivo de esta artesanía lo constituye la base de la materia prima que proviene del floema secundario de diversas especies de árboles tropicales. Con base en una revisión bibliográfica, la aplicación de entrevistas semiestructuradas y colectas de ejemplares y la observación en campo se documentó la diversidad de especies que se han utilizado para elaborar el papel amate y el conocimiento sobre estas especies por parte de las artesanas y los artesanos de San Pablito, así como las técnicas de elaboración del papel amate y los cambios en los diseños y tipos de productos elaborados. Los resultados indican que históricamente se han empleado 16 especies para la elaboración del papel amate, en la actualidad se utiliza principalmente un árbol tropical pionero conocido en la Sierra Norte de Puebla como jonote (Trema micrantha (L.) Blume). En cuanto al número de especies conocidas por las artesanas y los artesanos, de las 16 documentadas para uso de papel amate, en la actualidad las artesanas y los artesanos conocen 12 especies, cuatro de estas solo conocidas por el 1% de los entrevistados. En cuanto a los diseños, la creatividad ha sido una constante en la producción de papel amate como artesanía, en los últimos diez años dinamizado a partir de la imaginación y el sentido de emprendimiento por parte de los jóvenes ñahñus. Este trabajo contribuye al estudio sobre las sabidurías y prácticas tradicionales y las maneras en las que se transforman a lo largo del tiempo. En particular, contribuye a comprender los procesos de producción de las artesanías y sus cambios en comunidades en donde durante las últimas décadas se han dedicado a su elaboración como vía principal para su ingreso y mantenimiento.

Biografía del autor/a

Adolfo de Jesús Rebolledo Morales, Universidad para el Bienestar Benito Juárez García Sede San Rafael. Camino al ejido San Alonso S/N, San Rafel Urique, Chihuahua

Adolfo de Jesús Rebolledo Morales, es Lic. En Biología por parte de la Universidad Veracruzana, estudió la maestría y doctorado en el Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana, actualmente trabaja como docente de tiempo completo en la carrera de Ingeniería Ambiental para la Sustentabilidad de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, sede Urique-San Rafael. Desde sus inicios como profesionista ha trabajado en la línea de la etnoecología y la ecología humana, trabajando con procesos de revitalización de conocimientos tradicionales que involucren el uso de los recursos naturales, así como también ha trabajado con el reconocimiento del territorio a partir de herramientas participativas incluyendo SIG-P,  para la defensa de los territorios indígenas.

 

Ha trabajo en comunidades indígenas del norte de Veracruz, en la Sierra Norte de Puebla y actualmente en la Sierra Tarahumara en Chihuahua. Principalmente con temas de derechos indígenas, defensa del territorio, productos forestales no maderables y artesanías. Desde el año 2012 se encuentra afiliado a la organización People and Plants International, en donde ha sido colaborador en diferentes proyectos de investigación, así como también ha brindado una veintena de talleres comunitarios en diferentes zonas del país. Forma parte dos  redes temáticas de CONACyT: Red de etnoecología y patrimonio biocultural y la Red temática de productos forestales no maderables, aportes desde la etnobiología para su aprovechamiento sostenible.

Citas

Amith, J. D. (1995). La tradición del amate. Innovación y protesta en el arte mexicano. The amate tradition. Innovation and Dissent in Mexican Art. Mexican Fine Arts Center Museum, Chicago / La Casa de las Imágenes, México.
Alexiades, M. (2003). Ethnobotany in the Third Millennium: expectations and unresolved issues. Delpinoa, 45, 15-28.
Alexiades, M. (2009). The cultural economic globalisation of traditional environmental knowledge systems. En Heckler, Serena (ed). Landscape, Process and Power: Re-evaluating traditional environmental knowledge. Oxford and New York, Berghahn. https://www.berghahnbooks.com/title/HecklerLandscape
Arroyo, O. (1993). El Papel de amate. Artesanías de América, 41(42), 268-285. http://documentacion.cidap.gob.ec:8080/handle/cidap/872
Barbosa Sánchez, A.P. (2005). Artesanías indígenas mexicanas: funciones económicas y culturales. Cuadernos Americanos, 113, 191-211. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/bitstream/CIALC-UNAM/A_CA555/2/CA113_191_211.pdf
Carrasco, P. (1979). Los Otomíes. Cultura e Historia Prehispánica de los Pueblos Mesoamericanos de Habla Otomiana. Toluca, México: Biblioteca Enciclopédica del Estado de México. https://historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/015/otomies_cultura.html
Christensen, B. (1942). Notas sobre la fabricación del papel indígena y su empleo para “brujerías” en la Sierra Norte de Puebla, México. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, Sociedad Mexicana de Antropología, 6(1-2), 109-124.
Christensen, B. (1963). Bark paper and witchcraft in Indian México. Economic Botany, 17, 360-367. https://link.springer.com/article/10.1007/BF02860145
Cocks, M.L. (2006). Biocultural diversity: moving beyond the realm of ‘indigenous’ and ‘local’ people. Human Ecology, 34(2), 185-200. https://link.springer.com/article/10.1007/s10745-006-9013-5
Cruz, M, M., López Binnqüist, C. y Neyra, L. (compiladoras) (2009). Artesanías y Medio Ambiente. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad Conabio / Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías FONART, México. https://www.biodiversidad.gob.mx/publicaciones/librosDig/pdf/ArtesaniayMedioAmb.pdf
D´Aubeterre, M. E., Rivermar M.L y Fagetti, A. (2013). Producción de papel amate y migración a estados unidos: los otomíes de san pablito pahuatlán, puebla, méxico. Iberoamerica, 15(1), 271-312.
Ellis, F. (1998). Household strategies and rural livelihood diversification. The Journal of Development Studies, 35(1), 1-38.
Fagetti, A., Rivermar, M. L. y D´Aubeterre, M. E. (2012). Migración transnacional y medicina tradicional. Otomíes de San Pablito Pahuatlán, Puebla en Carolina del Norte. Anales de Antropología, 46, 203-224. https://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/30947
Galinier, J. (1987). Pueblos de la Sierra Madre. Etnografía de la comunidad Otomí. Colección Clásicos de la Antropología 17. Instituto Nacional Indigenista INI / Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos CEMCA, México.
Gormsen, E. (1991). Artesanía, turismo e identidad regional en México. Trace 20: 29-40.
Lenz, H. (1950). El papel y sus supersticiones. Artes de México. Mitos, Ritos y Hechicerías, 124(16), 84-92.
López Binnqüist, C. (2003). The endurance of Mexican Amate Paper: Exploring Additional Dimensions to the Sustainable Development Concept. Tesis de Doctorado. Twente University, Países Bajos. https://ris.utwente.nl/ws/portalfiles/portal/279526376/thesis_Lopez_Binnquist.pdf
López Binnqüist, C. (2010). El diseño artesanal y su relación con los recursos naturales empleados como materia prima: el caso del papel amate elaborado por los ñahñús de la sierra norte de Puebla. Memorias del IV Coloquio Nacional de Arte Popular. El Diseño Artesanal: Perspectivas y Situación Actual. Consejo Veracruzano de Arte Popular COVAP. Veracruz, México.
López Binnqüist, C., Quintanar–Isaías, A. y Vander Meeren, M. (2012). Mexican bark paper: Evidence of history of tree species used and their fiber characteristics. Economic Botany, 66, 138-148. https://link.springer.com/article/10.1007/s12231-012-9196-1
Martin, G.J. (2004). Ethnobotany: a methods manual. People and Plants, Conservation Series. Earthscan Publications, Reino Unido.
Martínez, M. A., Evangelista, V., Basurto, F., Mendoza, M. y Cruz-Rivas, A. (2007). Flora útil de los cafetales en la Sierra Nortes de Puebla, México. Revista Mexicana de Biodiversidad, 78, 15-40. https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/457/1928
Neyra González, J.L. (2013). Análisis y perspectivas de la marca colectiva “Artesanía de papel amate P’ete-I San Pablito Pahuatlán”: hacia una producción sustentable. Tesis de Maestría. Universidad Iberoamericana Puebla. México.
Peters, C. M., Rosenthal, J. y Urbina, T. (1987). Otomi bark paper in Mexico: commercialization of a pre-hispanic technology. Economic Botany, 41(3), 423-432. https://link.springer.com/article/10.1007/BF02859061
Ramos Maza, T. R. (2004). Artesanas y artesanías: indígenas y mestizas de Chiapas construyendo espacios de cambio. Liminar. Estudios sociales y humanísticos, 2(1), 50-71. https://liminar.cesmeca.mx/index.php/r1/article/view/143/127
Rebolledo-Morales, A. (2012). Estado actual del conocimiento tradicional sobre los recursos biológicos empleados en la producción de papel amate en la comunidad de San Pablito, Pahuatlán, Puebla. Tesis de Maestría. Centro de Investigaciones Tropicales, Universidad Veracruzana. México. https://cdigital.uv.mx/handle/123456789/46383
Rivermar, M. L. (2012). En un porvenir incierto. La transición de la adultez entre jóvenes de un municipio de la Sierra Norte de Puebla, México. Norteamérica, 7(1), 99-124. https://www.revistanorteamerica.unam.mx/index.php/nam/article/view/159
Rojas Serrano, C., Martínez Corona, B., Ocampo Fletes, I. y Cruz Rodríguez, J. A. (2010). Artesanas mixtecas, estrategias de reproducción y cambio. La ventana. Revista de estudios de género, 4(31), 101-138. http://revistalaventana.cucsh.udg.mx/index.php/LV/article/view/950
Sandstrom, A.R. y Sandstrom, P.E. (1986). Traditional papermarking and paper cult figures of Mexico. University of Oklahoma Press: Norman, Estados Unidos. https://ia600301.us.archive.org/16/items/traditionalpape00sand/traditionalpape00sand.pdf
Soto, S. A. (1962). Sobre la significación etnográfica de la Sierra de Puebla, (Viaje a Pahuatlán, mayo de 1962), México, INAH/CAPFCE-SEP
Standley, P. C. (1923). Trees and shrubs of Mexico (Oxalidaceae-Turneraceae). Contributions from the United States National Herbarium. Vol 23. Smithsonian Institution / United States National Museum, Washington, DC, Estados Unidos. https://www.biodiversitylibrary.org/item/53162#page/84/mode/1up
Toledo, V.M. y Barrera-Bassols, N. (2008). La memoria biocultural: La importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Icaria editorial. Barcelona, España.
Toledo, V.M., Barrera-Bassols, N. y Alarcón-Charles, P. 2018. Etnoecología Mesoamericana. Antología de publicaciones 1980-2018. Red Temática sobre Patrimonio Biocultural / Universidad Nacional Autónoma de México. https://patrimoniobiocultural.com/producto/etnoecologia-mesoamericana/
Turok, M. (2006). Medio ambiente y produccion artesanal: contexto y experiencias. Memoria del III Coloquio Nacional. Consejo Veracruzano de Arte Popular. El Arte Popular Mexicano. Consejo Veracruzano de Arte Popular COVAP. Veracruz, México.
Vander Mereen, M. (1995). El Papel Amate: Tecnología, Composición y Alteraciones. Imprimatura, Revista de Restauración, 9, 3-12.
Publicado
2024-06-21
Cómo citar
Morales, A. de J., & López Binnquist, R. (2024). Fibras y diseños utilizados en la elaboración de papel amate en San Pablito, Pahuatlán, Puebla, México. POLIBOTÁNICA, (58). https://doi.org/10.18387/polibotanica.58.17
Sección
Artículos