El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El artículo representa los resultados de investigaciones originales que no hayan sido publicados.
- El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
- El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
- Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
- El texto está configurado en paginas tamaño carta, tipo de letra Times New Roman con tamaño 12 puntos a doble espacio y 2 cm por margen; no hay un máximo de páginas
- El artículo está escrito en español, inglés, francés o portugués. En el caso de estar escrito en otro idioma diferente al español, deberá incluirse un amplio resumen en este idioma.
- Las imágenes, gráficas, figuras o diagramas también se incluyen en archivos individuales en un formato JPG a una resolución mínima de 300 DPI
- Las imágenes, gráficas, tablas, figuras o diagramas están con tamaño muy cercano al deseado en su reproducción impresa (19 x 14 cm como máximo).
- El trabajo contiene en el encabezado un título tanto en español como en ingles que exprese claramente el problema a que se refiere.
- El trabajo contiene en el encabezado el nombre del autor o autores, con sus iniciales correspondientes, sin expresión de títulos o grados académicos.
- El trabajo contiene en el encabezado la designación del laboratorio e institución donde se realizó el trabajo.
- El trabajo contiene RESUMEN y SUMMARY.
- El trabajo contiene PALABRAS CLAVE y KEY WORDS.
- El trabajo contiene INTRODUCCIÓN
- El trabajo contiene los MÉTODOS empleados. (Cuando se trate de técnicas o métodos ya conocidos, solamente se les mencionará por la cita de la publicación original en la que se dieron a conocer.)
- El trabajo contiene los RESULTADOS obtenidos acompañados del número necesario de gráficas, tablas, figuras o diagramas.
- El trabajo contiene La DISCUSIÓN concisa acerca de los resultados obtenidos,
- El trabajo contiene la DISCUSIÓN limitada a lo que sea original y a otros datos relacionados directamente y que se consideren nuevos.
- El trabajo contiene CONCLUSIONES.
- El trabajo contiene LITERATURA CITADA formada por la citas de los libros y artículos mencionados en el texto del trabajo,
- El trabajo contiene LITERATURA CITADA en orden alfabético de autores y de la siguiente forma: apellido del primer autor, sus iniciales; iniciales y apellidos de los coautores (cuando los hay); año de la publicación; título completo del trabajo; nombre abreviado de la revista y número del volumen; número de páginas inicial y final separados por un guión.
Aviso de derechos de autor/a
Los derechos de autor que devenguen de las publicaciones en POLIBOTÁNICA serán propiedad de la revista. Tal y como se establece en la seccion Normatividad.
Ademas nos apegamso a la licencia creative commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.